
Y es que las personas adultas, en ocasiones, no sabemos cómo tratar este tema con nuestros/as pequeños/as por muchos motivos:
- consideramos que no serán capaces de asimilarlo adecuadamente y que es mejor esperar a cuando sean más mayores.
- queremos protegerlos de una de las pocas certezas que tenemos cuando llegamos al mundo: la muerte.
- no sabemos si lo haremos bien.
- nos causa mucho dolor enfrentar ese momento y/o pensamos que no hablarlo hará que se pase antes.
- lo consideramos un tabú.
- sentimos que no tenemos todas las respuestas...
Es importante que sepamos que los/as niños/as son personitas más fuertes de lo que pensamos, y que, a su manera, son conscientes de la muerte desde bastante pronto. Ven pequeños animalitos inertes (pajaritos, gusanos, lombrices...) cuando juegan en el parque, caminando por la calle, o en los videojuegos, televisión...
Quiero facilitaros algunas claves para tratar el tema de la muerte con los niños/as en caso de veros en esa tesitura:
- Es fundamental que te muestres receptivo/a a los intentos de comunicación de tus peques cuando estén preparados/as para hacerlo. No tiene por qué ser cuando alguien cercano haya muerto. Frecuentemente en televisión aparecen noticias acerca de funerales de personas famosas. Puede ser un buen momento para explicar y/o responder a las preguntas que nos hagan los/as niños/as.
- Dales explicaciones sinceras. Si estamos tristes, nuestro cuerpo lo delata, asi que es mejor no dar dobles mensajes.
- Ante las preguntas, responde con lenguaje sencillo, adecuado a la edad de tus peques, sin extenderte demasiado, haciendo que las explicaciones sean breves, sencillas y fáciles de entender.
- Escucha y acepta las emociones de tus hijos/as. Esto será primordial para que vuelvan a acudir a ti a que les ayudes a elaborar su duelo y a resolver cualquier cuestión futura.
- No te muestres a la defensiva. Mantente abierto/a sus preguntas. Si no tienes respuesta a su pregunta, no trates de inventar. Las mentiras pueden generar desconfianza e inquietud. Simplemente hazle partícipe de tu desconocimiento. Ellos/as perciben nuestras dudas, así que no trates de ocultarlas.
Si tienes cualquier duda, o te estás enfrentando a esta situación pero necesitas una mayor orientación, ponte en contacto conmigo y juntos/as veremos la solución a tu necesidad.